La protección de los dispositivos móviles es una preocupación importante para todos los usuarios, ya que nadie quiere que su teléfono sufra daños. La pantalla es particularmente vulnerable y es esencial usar protectores de calidad. No obstante, no todos los protectores de pantalla son iguales ni ofrecen las mismas características. En este artículo de Repuestos Fuentes, exploraremos los principales tipos de protectores de pantalla y te ofreceremos consejos para seleccionar el más adecuado para tu dispositivo. ¡Comencemos!
Protectores de pantalla para móvil
Comprar un protector de pantalla para el móvil es casi tan importante como elegir el propio smartphone, pues agregar este accesorio puede marcar la diferencia entre acabar con un terminal inservible tras golpes y caídas o proteger el dispositivo. ¡Vamos con los mejores tipos de protectores según el material!
Protectores PET
Al buscar un protector de pantalla, los de PET son una opción popular. Estos protectores, fabricados con un plástico comúnmente utilizado en envases de alimentos, son excelentes para prevenir arañazos causados por objetos metálicos.
Entre sus ventajas, destacan por ser ligeros, delgados y económicos. Además, suelen venir en paquetes múltiples. Sin embargo, su rigidez puede dificultar la instalación, a menos que incluyan una herramienta para facilitar el proceso.
Protectores de poliuretano termoplástico
El protector de poliuretano termoplástico (TPU) es un plástico que se ha mejorado químicamente para proporcionar elasticidad, una mayor resistencia a arañazos, al aceite y la grasa y una mayor dureza.
Este tipo de protector de plástico ofrece una mayor protección que el PET. Destaca por su alta flexibilidad, que permite cubrir pantallas curvas, y su capacidad de autorreparación en arañazos o rayones pequeños. Además, su precio es económico.
Protectores de hidrogel

Los protectores de hidrogel están compuestos de una lámina de hidrogel flexible y con cierta capacidad de autorreparación. Poseen la función de auto-reparación en arañazos. Al ser un material flexible siempre tiende a su forma inicial provocando la auto-eliminación de los arañazos provocados por el uso diario.
Por otro lado, son muy finos, apenas se notan una vez fijados en la pantalla. Y su cualidad de flexibles hace que se integren completamente en las esquinas curvas del dispositivo.
Asimismo, tienen un revestimiento antihuellas y oleofóbico que protege la pantalla de manchas y huellas dactilares. Y, por si fuera poco, son fáciles de limpiar.
En nuestra tienda puedes encontrar láminas de hidrogel hechas de TPU Soft. Junto con su flexibilidad, destacan por ser compatibles y adaptarse a todas las pantallas. Ofrecen una mayor resistencia frente a otros protectores de hidrogel del mercado.
Protectores de vidrio templado
Si buscas la protección más resistente, entonces el protector de vidrio templado puede ser lo que necesitas. Estos protectores cuentan con varias capas de protección, lo que los hace más gruesos, se notan a simple vista y su precio es también mayor.
Estos protectores de cristal son rígidos y a la hora de elegirlos, debemos fijarnos en que tengan la misma forma que el móvil. Esto puede ser un inconveniente para las pantallas curvas, puesto que en los bordes suele notarse un escalón.
Tienen una capa con cobertura oleófuga, para disminuir las manchas por huellas, y son antireflejantes.
Protectores líquidos
El protector de pantalla nano líquido es un protector invisible con el que se pueden evitar marcas de huellas dactilares, arañazos y polvo en la pantalla del dispositivo. Este tipo de protector líquido proporciona protección de hasta 9 horas. Y no afecta a la claridad del panel ni a la sensibilidad táctil.
Para aplicarlo, primero hay que limpiar la pantalla con una toallita húmeda. Después, se exprime el contenido y se aplica el líquido, se limpia la pantalla con una toallita seca. Y, por último, se esperan unos 10 minutos hasta que el protector esté complementante seco.
¿Qué tipo de protector de pantalla elegir?

Ahora que ya sabes cuáles son los materiales principales de los protectores de pantalla, puede que ya vayas teniendo una idea de cuál elegir. ¿Sigues con dudas? ¡Aquí van otros aspectos importantes a tener en cuenta!
Dureza del protector
La escala de Mohs mide la dureza de los materiales basándose en su capacidad para resistir rayaduras. Esta escala asigna valores del 1 al 10. Un número más alto en esta escala indica que un material es más duro y, por lo tanto, ofrece mejor protección contra rayaduras.
Forma del protector
Puedes elegir entre protectores de forma plana o curva. Los protectores con cobertura plana están diseñados para cubrir todo el área de la pantalla. Por el contrario, los de pantalla plana cubren solo la zona activa de la pantalla y suelen ser más fuertes. Además, son compatibles con más modelos de fundas.
Recubrimiento oleofóbico
El recubrimiento oleofóbico es una cualidad importante, puesto que permite repeler la grasa y huellas dactilares, manteniendo la pantalla limpia.
Como ves, en el mercado encontramos diferentes tipos de protectores de pantalla para móvil, unos de plástico, otros con capa de hidrogel, otros de cristal e incluso unos protectores líquidos. ¿Sabes ya cuál elegir para tu dispositivo? ¡Esperamos que sí!